sábado, 4 de febrero de 2017

MISTERIOS SOBRE LA LUNA

Han surgido varias teorías sobre el origen de la Luna durante buena parte del siglo pasado, aunque dejan muchas dudas…

- Una de las teorías propone que la luna es un desprendimiento de la Tierra. Pero las inmensas diferencias en cuanto a la naturaleza de ambos cuerpos hacen esta teoría sea prácticamente imposible.

- Otra teoría es que la misma luna se creó junto a la Tierra. Si así fuera, deberían tener características bastantes similares, que no las tienen. Además se plantea que la luna es mucho más antigua que los planetas del sistema solar.

- La tercera teoría dice que la Luna fue atrapada por la atracción terrestre. El problema de esta teoría se encuentra en la órbita lunar, la cual es casi perfectamente circular y cíclica. Si hubiese sido captada por la tierra, su órbita debiera ser al menos algo elíptica.

La luna Esta puesta con unas precisiones fantásticas, por lo que tiene el mismo tamaño que el sol (viéndolo desde la tierra). Por esto se producen los eclipses. Además hace un círculo perfecto en su órbita.
Cuando se da un eclipse de Sol, se ve que la Luna tapa a la perfección el disco solar. Teniendo en cuenta la diferencia de tamaño de ambos y la diferencia de sus respectivas distancias respecto de la Tierra, en verdad sorprende semejante exactitud.

Como dijimos anteriormente, si la Luna fuese un cuerpo que fue captado por la Tierra y adquirido una órbita natural, debería ser de forma elíptica. En cambio, su órbita es asombrosamente circular.

Por otra parte, rocas traídas de la superficie lunar por los astronautas del Apolo 16 contenían hierro oxidado. Recordemos que toda oxidación necesita oxígeno e hidrógeno, así como hierro y agua.


La luna es hueca, cuando mandaron sondas a la luna, vibró como si fuera una campana y no como si fuera algo sólido. Cuando el cohete Saturno impactó sobre la superficie, los sismógrafos detectaron una vibración de 3 horas y 20 minutos que llegaba a una profundidad de 35 a 40 km. poniendo de manifiesto el efecto campana.

La luna no siempre estuvo acompañando al planeta tierra.
La luna es un objeto hueco creado artificialmente. O mejor dicho, un objeto natural modificado.
La luna tiene piedras incluso más antiguas que la tierra y de una composición que no es de este sistema solar.

¿Quiénes la trajeron? ¿Para qué sirve? Todavía no lo sabemos. 


Infinitto

miércoles, 1 de febrero de 2017

NASSIM HARAMEIN ~ LA TEORÍA UNIFICADA

Resultado de imagen para nassim haramein
Nassim Haramein es el Director de Investigación de la Fundación Científica Resonance, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la exploración de los principios de unificación y sus implicaciones en el mundo de hoy.

Esta teoría unificada, que se conoce como Haramein-Rauscher metric, aporta nuevas soluciones a las ecuaciones de Campo de Einstein que incorporan los efectos de torsión y el de Coriolis. Representa los fundamentos de lo que podría ser el cambio a nuestros conceptos actuales de física y de la conciencia. La teoría está actualmente siendo revisada en las comunidades científicas a través de la sumisión de artículos y presentaciones en conferencias internacionales de física.

La teoría nos muestra un universo que toma en cuenta al ser humano dentro de su entorno cósmico, para poder volver a unas creencias coherentes que nos ayuden a evolucionar, a saber que estamos evolucionando, que hay un plan de evolución y así podemos tener responsabilidad de nuestros actos. Si todo sucede al azar lo podemos ver como víctimas de la mala suerte y que dará igual nuestro esfuerzo por mejorar. Todo esto finalmente podemos verlo diferente y entender nuestro lugar en el universo y que en todo ese mundo desconocido, como en el conocido, por cada acción hay una reacción.



Infinitto